
Espacio de acompañamiento individual, donde a partir del motivo de consulta, se desarrolla un diagnóstico basado en la medicina tradicional china y se propone un tratamiento. Las técnicas a utilizar son la Acupuntura, moxibustión, ventosas, ejercicios de relajación y respiración, hierbas, el sonido del tambor y revisión de hábitos y alimentación, Permite abordar todo tipo de dolores, malestares digestivos, problemas del sueño o emocionales que estén dificultando la posibilidad del disfrute de la vida cotidiana.
Contacto para atenciones: +569 5855 3634
Mail: ayepares@gmail.com

La OSTEOPATÍA es una terapia manual que comienza a ejercerse en el año 1874. Es un tipo de medicina manual reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se fundamenta sobre un conocimiento preciso de la anatomía, la biomecánica y la fisiología del cuerpo humano, que busca y trata las disfunciones de manera global en los distintos sistemas del cuerpo humano (musculoesquelético, visceral, craneal y nervioso), con el fin de restablecer , preservar la salud y prevenir enfermedades.
El tratamiento Osteopático irá enfocado en restablecer las funciones de cada tejido encontrado en disfunción, para poder lograr un equilibro en torno a la zona de lesión. Esto se logrará mediante técnicas manuales articulares, miofasciales, craneales y viscerales, siempre desde un abordaje holístico el cual da énfasis a la interrelación que existen entre todos los tejidos corporales.
Contacto Francisco Sepúlveda: +56 9 7770 3028

Espacio de acompañamiento individual basado en la escucha y el respeto que, a través de técnicas verbales, corporales y experimentales, favorece el autoconocimiento, el procesamiento de eventos significativos, comprensión del funcionamiento psíquico y los posibles efectos de la exposición a la violencia. Así como la adquisición de herramientas verbales que favorezcan a una comunicación más asertiva de las emociones y los límites con une misme y les demás.
Contacto para atenciones: Suspiro López Boetsch Fono: +56 9 8801 3383

En estos talleres, nos enfocamos en el autocuidado y la conciencia corporal, enseñando técnicas de autodefensa física, promoviendo la comunicación efectiva y el establecimiento de límites personales, reconociendo patrones de violencia y fomentando el desarrollo de la autoconfianza y el empoderamiento. A través de estas actividades, buscamos capacitar a las/es participantes para que tomen el control de su seguridad y bienestar, promoviendo la igualdad y la protección en un entorno de apoyo mutuo.
Contacto: Pacha Leal, fono +56 9 63760443